>

Universidad de Las Américas UDLA y SAP preparando a los líderes del futuro

En la foto de izq. a dcha.: Fausto Arias, presidente de la Asociación de Usuarios de SAP en Ecuador; Marlena León Mendoza, Vicerrectora Académica de la UDLA; y, Diego Buenaño, Decano de la Facultad de Ingenierías y Ciencias Aplicadas de la UDLA

 

Pie de foto: Diego Buenaño, Decano de la Facultad de Ingenierías y Ciencias Aplicadas de la UDLA; y, Raiza Morales, Directora Comercial de SAP Ecuador y Colombia.

 

  • La alianza entre la Universidad de Las Américas y SAP permitirá preparar a los líderes de la próxima generación para “innovar con propósito”

Quito, Ecuador. SAP anuncia el lanzamiento de un nuevo SAP Next-Gen Chapter en alianza con la Universidad de Las Américas, programa que tiene como objetivo fortalecer a este centro educativo como núcleo de conocimiento e innovación que apoyará a otras instituciones educativas en Ecuador.

La Universidad de Las Américas se encuentra entre el primer grupo de SAP Next-Gen Chapters en Latinoamérica y colaborará con el Centro de Competencias para América Latina de la Universidad del Estado de California, con el fin de apoyar a otros miembros del programa de SAP Next-Gen en Ecuador con competencias superiores en: S/4HANA, aprendizaje automático, big data, Internet de las cosas e inteligencia artificial. Todo con el fin de permitir que la academia sea un centro para que la industria reclute graduados capacitados de SAP y aproveche los conocimientos para acelerar la innovación digital vinculada a resultados.

“Este programa permitirá conectar a socios de la industria, líderes académicos, investigadores, estudiantes, emprendedores, futuristas y expertos de SAP para compartir las mejores prácticas en materia de tecnología y, reimaginar el futuro de las industrias con SAP Leonardo; pilar fundamental para sembrar innovación disruptiva y construir futuros digitales”, comentó Raiza Morales, Directora Comercial de SAP Ecuador y Colombia.

El programa SAP Next-Gen facultará a la Universidad de Las Américas, como SAP Next-Gen Chapter para la preparación de innovadores orientados al futuro del ecosistema SAP. Los Next-Gen Chapters en América Latina pueden albergar capacitaciones de docentes regionales, desarrollar un nuevo plan de estudios académico en las ofertas de SAP Leonardo y mostrar el liderazgo de pensamiento en los negocios digitales. Algunos Chapters compartirán las mejores prácticas para vincular los proyectos de los estudiantes que utilizan las tecnologías de SAP para “innovar con propósito”, mientras que otros apuntan a fomentar el emprendimiento de los estudiantes utilizando las tecnologías de la compañía.

Los futuros Next-Gen Chapter fomentarán un movimiento global de estudiantes que desarrollen soluciones disruptivas a los desafíos sociales; educar a los estudiantes sobre metodologías de innovación, incluyendo el pensamiento de ciencia ficción y permitiendo a la academia llevar a cabo eventos con sentido social para hacer que la innovación y la tecnología funcionen mejor.

La dinámica de trabajo entre SAP y la UDLA, comenzó desde meses atrás, con el desarrollo de la conferencia ´Women in Data Science (WiDS)’, evento que constituyó una oportunidad para escuchar a mujeres que están involucradas en el sector tecnológico sobre temas como: transformación digital basada en chatbots, empoderamiento femenino en tecnología, diseño de productos tecnológicos con enfoque de género, minería de datos, inteligencia artificial y el rol femenino en Big Data. Más información en: www.widsconference.org/.

Igualmente, la UDLA por medio de SAP, está próxima a lanzar el proyecto ‘The Female Quotient Lounge – Home of Equality in Campus’, iniciativa que busca ofrecer a la próxima generación de líderes una comunidad, a través de la cual pueden colaborar y conectarse, creando experiencias únicas para las mujeres y chicas universitarias, preparándolas para prosperar en su lugar de trabajo y cultivar la carrera que desean.

“A través del trabajo mancomunado con SAP, buscamos fomentar proyectos que permitan, por un lado, preparar con los más altos estándares académicos a los líderes tecnológicos del futuro; y, por otra parte, brindar mayor inclusión en la rama de la tecnología a mujeres, creándoles espacios únicos para su desarrollo profesional”, resaltó Marlena León Mendoza, Vicerrectora Académica de la UDLA. Al tiempo que destacó que, eventos como el WiDS 2019 y el gran alcance que tuvo, es una muestra palpable de la enriquecedora alianza entre la empresa privada y la academia.

Acerca de SAP

Conocida como la compañía de cloud empoderada por SAP HANA®, SAP lidera el mercado de software empresarial, ayudando a las organizaciones de todos los tamaños e industrias a alcanzar su rendimiento óptimo: En el 77% de los ingresos por transacciones del mundo interviene un sistema SAP. Nuestras tecnologías de machine learning, IoT y analíticas avanzadas ayudan a nuestros clientes a convertirse en empresas inteligentes. SAP ofrece a las personas y a las organizaciones conocimientos profundos de negocio y promueve la colaboración que les permite estar adelante de su competencia. Simplificamos la tecnología para las empresas, de modo que puedan consumir nuestro software de la manera que lo deseen, sin interrupciones. Nuestro conjunto de aplicaciones y servicios permite a más de 425.000 del sector público y privado operar de manera rentable, adaptarse continuamente y marcar la diferencia. Con una red global de clientes, socios, empleados y líderes, SAP ayuda al mundo a funcionar mejor y a mejorar las vidas de las personas. Para más información, visite www.sap.com, nuestra sala de prensa, http://news.sap.com/latinamerica, o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.

Acerca de la Universidad de Las Américas UDLA

La Universidad de Las Américas es una prestigiosa institución de educación superior privada en Ecuador que cuenta con 25 años de vida institucional, brindando servicios de capacitación, formación y especialización académica. La UDLA promueve el conocimiento a través de la investigación y el descubrimiento, la enseñanza y el aprendizaje, el compromiso con la comunidad y el servicio público. Actualmente, la Universidad ofrece 36 carreras de pregrado modalidad presencial en jornadas diurno y vespertino y 1 semipresencial. Dentro de su oferta de posgrado cuenta con 19 programas y en Educación Continua 25 cursos.

La UDLA cuenta con la acreditación a nivel institucional de Estados Unidos, de Western Association of Schools and Colleges, Senior College and University Commission (WSCUC); y a nivel de carreras cuenta con la acreditación de la Agencia Acreditadora de Chile.

Con más de 15.920 estudiantes, se ha posicionado como una institución de renombre en Ecuador por brindar una enseñanza con calidad académica. UDLA cuenta con cuatro campus distribuidos de manera estratégica en el Distrito Metropolitano de Quito (Granados, Simón Bolívar, Queri y Colón), y un campus-granja ubicado en Nono, donde se realizan estudios de investigación de cultivos y agropecuarios.

Para mayor información https://www.udla.edu.ec y sus redes sociales Facebook, Instagram y Twitter como UDLA Quito.