- En la edición de este año del Buen Fin, se busca superar el crecimiento del 22.3% presentado el año anterior, así como los 112 mil 400 millones de pesos registrados en ganancias
- Asimismo, en términos de e-commerce, el Buen Fin registró más de 179 millones de internautas en los sitios oficiales de las empresas que participaron, lo que representa una oportunidad para las empresas de ofrecer mejores experiencias a sus clientes en todos sus canales de venta
Ciudad de México, a 07 de noviembre de 2019.- Como cada año, noviembre marca la llegada del Buen Fin, campaña de ventas más grande en México que busca impulsar el dinamismo económico del país a través de ofertas atractivas para los consumidores en todo tipo de categorías. En su novena edición –que se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre– se buscará superar el crecimiento del 22.3%, así como los 112 mil 400 millones de pesos registrados en ganancias durante el año pasado.
Aunque las compras en tiendas físicas siguen siendo el terreno más importante para el Buen Fin, el mercado en línea ha sido un elemento en crecimiento respecto a los hábitos de compra en esta temporada. De acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), durante la edición del 2018 las ventas realizadas fueron 2.3 veces superiores que en la edición previa, llegando a registrar la visita de 179 millones de internautas en los sitios oficiales de las empresas que participaron.
Para este año, la tendencia por internet sigue en aumento, pues según el estudio sobre las Venta Online México 2019, realizado por la AMVO, las razones por las que la gente decide comprar en línea son principalmente las entregas a domicilio con un 58%, el ahorro de tiempo en un 53% y los diversos descuentos y promociones exclusivas, las cuales representan un 48%.
A diferencia de años anteriores, las compañías cuentan ahora con más herramientas tecnológicas como Qualtrics para entender a sus clientes y gestionar en tiempo real la experiencia que vivan con sus marcas y productos. Gracias al análisis de datos, medición de variables como satisfacción y lealtad, las compañías podrán tomar decisiones inmediatas basadas en una visión holística del comportamiento de los clientes: un entendimiento más profundo de lo que hacen y el porqué lo hacen.
“Cada vez, vemos una mayor adopción de nuestras soluciones de Gestión de Experiencias, lo que se refleja en el crecimiento a doble dígito de SAP Customer Experience en el tercer trimestre del año. Esto responde a que más empresas en México invierten en soluciones que les permita entender y atender mejor a sus consumidores y estar preparadas para reaccionar mejor en temporadas de ventas importantes como es el Buen Fin” comentó Raquel Macias, directora de Asuntos Corporativos de SAP México.
De acuerdo con datos del SAP Consumer Propensity Study elaborado en 2018, los consumidores mexicanos indican que los factores que harían una buena experiencia de compra en línea son: facilidad de devolución de productos (56%), herramientas de comparación de precios (55%), y contar con tiendas físicas o showcases donde se puedan probar o conocer los productos (45%).
“De ahí la importancia de ver la temporada de ventas más importante del año en México como la oportunidad de generar mayor engagment con los clientes, entenderlos mejor y crear lazos de lealtad más sólidos en un ambiente cada vez más competitivo” concluyó Macias.
Acerca de SAP
Conocida como la Compañía de Experiencia empoderada por la Empresa Inteligente, SAP lidera el mercado de software empresarial, ayudando a las organizaciones de todos los tamaños e industrias a alcanzar su rendimiento óptimo: en 77% de los ingresos por transacciones del mundo interviene un sistema SAP. Nuestras tecnologías de machinelearning, IoT y analíticas avanzadas ayudan a nuestros clientes a convertirse en empresas inteligentes. SAP ofrece a las personas y a las organizaciones conocimientos profundos de negocio y promueve la colaboración que les permite estar adelante de su competencia. Simplificamos la tecnología para las empresas, de modo que puedan consumir nuestro software de la manera que lo deseen, sin interrupciones. Nuestro conjunto de aplicaciones y servicios permite a más de 437,000 del sector público y privado operar de manera rentable, adaptarse continuamente y marcar la diferencia. Con una red global de clientes, socios, empleados y líderes, SAP ayuda al mundo a funcionar mejor y a mejorar las vidas de las personas. En México, SAP cuenta con más de 8,600 clientes y más de 900 colaboradores que promueven la adopción tecnológica del país. Para más información, visite www.sap.com, nuestra sala de prensa, http://news.sap.com/latinamerica, o síganos en Twitter @SAPNoticiasMX.