>

Jóvenes agentes de cambio de América Latina y el Caribe se reúnen por un mundo mejor

Durante una semana, los 24 equipos finalistas de Estamos Comprometidos recibirán capacitaciones con el fin de acelerar sus proyectos y contribuir al alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

La quinta edición de Estamos Comprometidos, organizada por Ashoka, Socialab y Unesco, tiene a los 24 proyectos finalistas, que participarán de una semana de aceleración en Buenos Aires. Recibirán mentorías de expertos, capacitaciones y la oportunidad de intercambiar con otros jóvenes latinoamericanos con los que comparten el entusiasmo de cambiar el mundo. Este evento culminará con un DEMO DAY, un evento abierto para todo público en donde los emprendedores presentarán sus iniciativas frente a un jurado que realizará comentarios con el fin de seguir potenciando las propuestas. El evento es el 15/11 en el Auditorio de la Biblioteca del Congreso de la Nación, gratuito y con inscripción previa en: bit.ly/2VHX5ym.

Introducción a redes sociales y marketing de la mano de Facebook, mentorías con referentes de Gobierno, capacitaciones en gestión de alianzas y modelo de negocio a cargo de UdeSA, charla sobre cadena de valor con SAP y DirecTV, seguridad informática con ESET Latinoamérica, innovación de la mano de Nestlé; y momentos de reflexión con Emprendedores Sociales de Ashoka serán algunas de las actividades de las que participarán los jóvenes Comprometidos 2019. Se puede conocer la agenda que tendrá aquí.

Estamos comprometidos recibió más de 700 ideas de impacto social de jóvenes de América Latina y el Caribe. Se seleccionaron 40 de esas iniciativas para participar de la etapa de cocreación, donde recibieron mentorías de profesionales de las Universidades socias: CIS – Udesa de Argentina, ESPAE de Ecuador y Tecnológico de Monterrey de México. El proceso culmina con la selección de 24 propuestas para participar de una semana de aceleración en Buenos Aires,.

La convocatoria 2019 inició en mayo y contó con el apoyo de DirecTv y Banco Hipotecario, el acompañamiento de SAP, la colaboración de ESET y Propulsar. De los 24 equipos seleccionados, 10 participan de la convocatoria: Iniciativa por los jóvenes, co-organizada por Comprometidos y Nestlé.

Para más información o para concretar una entrevista, comunicarse con:

Lucía Tornero (lucia.tornero85@gmail.com | +54 91158335824)

Ashoka es una organización global que, desde hace más de 30 años, promueve la cultura emprendedora y la innovación social. Facilita puentes entre distintos actores de la sociedad: personas, organizaciones sociales, universidades, empresas y sector público para estimular procesos de impacto que tiendan a un mundo más inclusivo y sustentable, donde todos seamos líderes de cambio.

Socialab es una organización que identifica y acompaña emprendedores que resuelven problemas sociales a través de la formación de empresas sociales. Pretendemos impulsar un modelo de desarrollo socio-económico, centrado en ideas innovadoras y sostenibles que atiendan a los principales problemas de la sociedad. Las características que tienen nuestros emprendedores son dos: por un lado tienen un fuerte propósito de querer resolver un problema determinado (que afectan a personas en situación de desigualdad social) y por el otro desarrollan un modelo de financiamiento por el cual generan ingresos (como puede ser la venta de un producto o servicio).

UNESCO es una organización internacional que busca contribuir a la paz y a la seguridad estrechando la colaboración entre las naciones mediante la educación, la ciencia y la cultura. La UNESCO reconoce a los jóvenes como agentes de cambio, buscando que estén involucrados en las políticas y los programas que los afectan, promoviendo la paz y el desarrollo sostenible de sus comunidades.