A través de la tecnología de SAP, Grupo Almar se encamina a convertirse en un referente mundial dentro de su industria a través de una visión en la que la innovación y la sostenibilidad van de la mano.
Grupo Almar es un destacado conglomerado de empresas ecuatorianas dedicado a la producción, procesamiento y exportación de camarón de alta calidad. Fundado en 1981, el grupo ha experimentado un crecimiento sostenido, integrando empresas como Produmar, Limbomar, Biogemar y Produpesada bajo una visión común de liderazgo en la acuicultura sostenible.
Con una producción anual que supera las 150.000 toneladas métricas de camarón, Grupo Almar se ha posicionado como un actor clave en la industria acuícola. En la actualidad, la organización genera más de 3.000 puestos de trabajo a través de sus diferentes empresas.
Transformación digital de los procesos administrativos
El crecimiento acelerado y la complejidad operativa de Grupo Almar impulsaron la decisión de optimizar sus procesos administrativos y financieros. Con miras a consolidarse como líder mundial en acuicultura sostenible, el Grupo apostó por una transformación digital integral mediante la implementación del software ERP SAP S/4HANA.
La decisión de adoptar esta tecnología respondió a la búsqueda de una plataforma escalable que permitiera mejorar la eficiencia operativa, estandarizar procesos y brindar información en tiempo real para la toma de decisiones. Para ello, Grupo Almar contó con el acompañamiento estratégico de Sybven, empresa consultora experta en implementaciones SAP en Latinoamérica.
“La implementación de la plataforma de SAP en el Grupo nos ha permitido homogeneizar la información, controlar de una mejor manera las operaciones y brindar una mayor confiabilidad en la información contable. Nuestro reto es seguir usando la tecnología para convertirnos en una empresa de clase mundial en la industria”, aseguró Ricardo Noboa, Gerente Financiero de Grupo Almar.
Grupo Almar implementó SAP S/4HANA en sus empresas Produmar, Limbomar, Biogemar, Socalmar y Limbopack, logrando una transformación significativa en su gestión operativa. Gracias a una visión integrada de todos los procesos, se optimizaron las operaciones y se redujeron errores en la gestión interna, permitiendo un mejor control de operaciones.
Para Magdalena De Luca, CEO de Sybven, “El proceso de selección de SAP S/4HANA en Grupo Almar fue guiado por nuestros consultores expertos, quienes ayudaron a identificar las ventajas del sistema para mejorar los procesos del negocio. El prestigio de SAP, conocido por la alta gerencia, facilitó la decisión final”.
Además, la consolidación de todas las empresas del grupo en una única plataforma ha facilitado la eficiencia y la estandarización de procesos. Asimismo, la capacidad de generar reportes en tiempo real ha mejorado la toma de decisiones y la planificación estratégica, brindando a Grupo Almar una ventaja competitiva en su sector.
“La aplicación de la inteligencia artificial y su flexibilidad para adaptarse a entornos híbridos, en la nube y on-premise, hacen de esta una solución completa para mejorar los procesos de negocio en organizaciones del tamaño y la complejidad operativa de Grupo Almar. SAP S/4HANA permite disponer de un único punto de referencia para obtener análisis detallados en todas las áreas clave”, destacó Marcela Perilla Presidente de SAP para la Región Norte de América Latina y el Caribe.
El futuro de Grupo Almar con SAP S/4HANA
Con la implementación de SAP S/4HANA, Grupo Almar ha dado un paso firme hacia su objetivo de convertirse en un referente global en la acuicultura sostenible. La tecnología no solo ha optimizado su eficiencia operativa, sino que también ha fortalecido su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo de su comunidad.
Gracias a la innovación y la digitalización de sus procesos, y de la mano de la tecnología de SAP, Grupo Almar se encuentra en una posición privilegiada para continuar su expansión y consolidarse como líder mundial en la industria acuícola.